Mision & Visión

Porque en la Unidad Académica Preparatoria Mazatlán de Unidad Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, estamos comprometidos por impartir educación de calidad a nuestra sociedad mazatleca esta es nuestra visión y misión:

Misión

Somos una Unidad Académica de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa comprometida a brindar educación de calidad a la sociedad en la Unidad Regional Sur, con la promoción de un desarrollo humano sustentable, así como con el compromiso de formar integralmente a estudiantes con competencias y valores suficientes a través de un proyecto de calidad, pertinencia y eficacia el cual promueve las competencias genéricas y propedéuticas, para insertarse en el nivel superior y en el medio laboral.

Planes de Estudios

Contamos con dos planes de estudiosactivos actualizados para brindar herramientas necesarias al estudiante en todos los ambitos:

Plan Escolarizado 2018

Visión

La escuela Preparatoria Mazatlán opera un modelo educativo y académico consolidado el cual se encuentra certificado bajo la norma ISO21001:2018, cuenta con una planta académica habilitada y certificada; con programas educativos y sistemas administrativos acreditados, con una amplia vinculación en los sectores productivos y sociales, así como la destacada contribución en actividades culturales, artísticas regionales con amplio compromiso de fomentar nuestros valores y el cuidado del medio ambiente.

Reglamento Escolar del Bachillerato Universitario

La Unidad Académica Preparatoria Mazatlán se rige con el Reglamento Escolar del Bachillerato Universitario el cual establece las bases para la convicencia de los miembros de la comunidad educativa universitaria (docentes, alumnos)
Directora Preparatoria Mazatlán

Mensaje de la Directora

MC. Larisa de la Selva Castaños

La Unidad Académica Preparatoria Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa da la más cordial bienvenida a toda su comunidad educativa para el Ciclo Escolar 2025-2026, con una visión de futuro 2029. Agradecemos profundamente la confianza de los estudiantes de nuevo ingreso, sus familias, docentes y la sociedad en general, quienes se integran a esta gran comunidad universitaria, donde se consolidan las bases para un futuro profesional sólido y trascendente.

En este inicio de ciclo, queremos destacar el compromiso de nuestro rector, el Dr. Jesús Madueña Molina, quien ha subrayado la prioridad de hacer todo lo necesario para que la confianza de la sociedad se traduzca en una educación de calidad para todos.

La instrucción del Dr. Madueña es clara y está en plena concordancia con la política nacional: no debe quedar ningún joven sin oportunidad educativa, particularmente en Sinaloa. Este compromiso implica retos económicos y financieros, pero se mantiene firme para garantizar que cada estudiante acceda a una educación media superior de excelencia.

Es esencial resaltar que el bachillerato, en su nivel medio superior, desempeña un papel fundamental en la formación integral de los jóvenes. Nuestra Preparatoria Mazatlán se dedica a crear un ambiente académico y humano donde los estudiantes desarrollan no sólo conocimientos, sino también valores y competencias necesarias para ser ciudadanos responsables y profesionales exitosos. Este nivel educativo es la base sobre la cual se construye el desarrollo personal y profesional que sostendrá el progreso social y económico a largo plazo.

Nuestra estrategia educativa para este ciclo escolar se guía por el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2029 y se proyecta hacia el 2050, reafirmando nuestro compromiso humanista con una educación de calidad centrada en el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la formación de valores cívicos. Promovemos un entorno escolar donde prime el respeto, el diálogo, la participación y la construcción conjunta del conocimiento, en espacios ordenados, limpios y acogedores.

Con orgullo y compromiso renovados, invitamos a todos a ser parte de esta travesía educativa que nos fortalece como comunidad universitaria y como agentes de cambio sostenible. Porque aquí, en la Preparatoria Mazatlán, sabemos que “Somos Grandes… Somos UAS”, y seguiremos trabajando para que cada joven tenga un futuro lleno de oportunidades y éxito.

MC. Larisa de la Selva Castaños

Directora de la Preparatoria Mazatlán

Universidad Autónoma de Sinaloa

POLITICA DE GESTIÓN

En la Universidad Autónoma de Sinaloa estamos comprometidos con una educación de calidad y de cobertura universal en el nivel medio superior con un enfoque humanista, constructivista y centrado en el aprendizaje, incorporado en el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 y el Modelo Educativo UAS 2022. Este compromiso se concreta en nuestras aulas mediante el Programa Educativo del Bachillerato UAS acorde al contexto y centrado en la formación integral de los estudiantes, que genera las competencias necesarias en la resolución de problemas y retos de su vida personal y como parte de una comunidad con sentido de pertenencia, identidad y empatía.

Las Escuelas Preparatorias proporcionan servicios y productos educativos de calidad con docentes capacitados para implementar adecuadamente el currículo, para cumplir los requisitos de los estudiantes y las partes interesadas relevantes, gestionar la propiedad intelectual y satisfacer la responsabilidad social universitaria; enmarcado en una administración institucional que a través de su sistema de gestión educativa, promueve la mejora continua de sus procesos formativos, programas y servicios de apoyo para asegurar la inclusión educativa y pertinencia social.

PROCESO: Formación Integral de los Estudiantes.

PROGRAMA EDUCATIVO: Currículo del Bachillerato UAS

OBJETIVO 1:

Formar estudiantes mediante un enfoque humanista, constructivista y centrado en el aprendizaje, para la formación integral que les provea conocimientos y capacidades que atienden necesidades específicas y resuelven las problemáticas sustanciales de su entorno.

INDICADORES 1:

1.1 Índice de estudiantes de nuevo ingreso que presentan examen diagnóstico por UAP.
1.2 Índice de estudiantes de nuevo ingreso canalizados para su atención por UAP.
1.3 Índice de programas de estudio con planeación didáctica institucional colegiada por UAP.
1.4 Índice de estudiantes que reciben inducción por UAP.
1.5 Índice de UAP que realizan inducción.
1.6 Índice de docentes con actualización pedagógica y/o disciplinar por UAP.
1.7 Índice de clases impartidas por periodo.
1.8 Índice de actas de grupo-asignaturas cerradas.

OBJETIVO 2:

Identificar y dar seguimiento a la satisfacción de los estudiantes al recibir

INDICADORES 2:

2.1. Índice de satisfacción del servicio educativo (apreciación de los estudiantes PROBASEC 4.6) de la UAP.
2.2 Índice de la evaluación del desempeño docente y académico (apreciación de los estudiantes PROBASEC 2.2) de la UAP.
2.3 Índice de la evaluación de la conflictividad y el clima de convivencia escolar (apreciación de los estudiantes PROBASEC 4.5) de la UAP.
2.1. Índice de satisfacción del servicio educativo (apreciación de los estudiantes PROBASEC 4.6) de la UAP,
2.2 Índice de evaluación del desempeño docente y académico (apreciación de los estudiantes PROBASEC 2.2) de la UAP.
2.4 Índice de la evaluación de la conflictividad y el clima de convivencia escolar (apreciación de los docentes PROBASEC 4.3) de la UAP.

Departamentos

Contamos con los siguientes departamentos para brindar atención a la comunidad universitaria, asi como también a la sociedad en general

Dirección

M.C. Larisa De La Selva Castaños

Secretaria Académica

L.I.S.I. Seelene Mendoza Zamudio 

Secretaria Administrativa

L.T.S. María de Guadalupe Acosta Domínguez 

Control Escolar

L.I. Luis Alfredo Salinas 

Responsable de PROBASEC

L.P.C. Carolina Sánchez Meza 

Servicio Social

Lic. Alfredo Grajeda Acosta 

Orientacion Educativa

Lic. Carolina Sánchez Meza 

Centro de Computo

L.I.S.I Jesus Guadalupe Herrera Velarde 

Departamento de Tutorias

Lic. Dayana Morales Llama 

SEGEMS

Lic. Juana Flores Gónzales 

Difusión cultural

Lic. Elvira Medrano Martínez 

Links

Enlaces a los diversos sitio y plataformas web de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la UAP MAzatlán

Moodle UAP Mazatlán

e - Learning

UAS

Sitio Oficial

DGEP

Sitio Oficial

SCI

Portal

DGEP-URS

Sitio Oficial

Radio UAS

Sitio Oficial

Consejo Académico

Este es nuestro consejo académico, un órgano que con su carácter multidisciplinario juega un papel fundamental en el funcionamiento de nuestra Unidad Académica, asesorando y opinando en materia de las actividades académicas que se realizan en la escuela.

Larisa De La Selva Castaños
Larisa De La Selva Castaños
Directora
Seelene Mendoza Zamudio
Seelene Mendoza Zamudio
Secretaria Académica
Carolina Sánchez Meza
Roselyn Marina Abitia Collazo
Academia: Formación Socioemocional
Adolfo Velázquez Camacho
Adolfo Velázquez Camacho
Academia: Matemáticas
Catherine Cebreros Pérez
Catherine Cebreros Pérez
Academia: Inglés
Adolfo Velázquez Lizárraga
Academia: Informática
Yanira Arreola Garcia
Yanira Arreola García
Academia: Lengua y Comunicación
Juana Flores González
Academia: Física
Rosa Ruth Romero Castañeda
Academia: Química
Felipe de Jesús Morales Acosta
Academia: Biología
Catalina Díaz Martínez
Catalina Díaz Martínez
Academia: Historia
Nadia Romero Castañeda
Nadia Romero Castañeda
Academia: Ciencias Sociales
María Luisa Martínez Romero
María Luisa Martínez Romero
Academia: Humanidades
America Cipactli Barrón Peraza
América Cipactli Barrón Peraza
Academia: Arte y Literatura
Dayana Morales Llamas
Dayana Morales Llamas
Academia: Servicio Social
Dayana Morales Llamas
Dayana Morales Llamas
Tutorías

ORGANIGRAMA

Contacto

Contactanos para más información

Dirección

Av. Ejercito Mexicano s/n Esq. Av. Universidad
Fracc. Tellería
Campus "Dr. Rodolfo Tuiran Gutierrez" - C.U. UAS-URS
Mazatlán, Sinaloa, México

Telefono

669 9810632